|
![]() |
|
Sacos de esperanza y sabiduríaLa historiaEn tiempos de señores feudales y guerras civiles en el Japón, la ciudad de Nagaoka resultó la perdedora de un enfrentamiento armado y todas las edificaciones fueron destruidas. Las consecuencias para el dominio feudal fue vivir en condiciones de miseria y pobreza muy agobiantes. Pero cerca de Nagaoka, en la ciudad vecina de Mineyama se organizaron para enviarles 100 sacos de arroz como gesto de solidaridad. Tal noticia generó muchas alegrías entre los pobladores del pueblo devastado ya que recibirían comida que tanta falta les hacía. Un sabio fue el encargado de recibir el donativo, pero pensando en el bienestar del pueblo pensó que era más importante invertir esa donación en educar a los pobladores de Nagaoka. Muchos pobladores reaccionaron negativamente y reclamaron al sabio la donación enviada pero Torasaburo, el sabio, encuentra la forma de resolver el asunto de manera muy positiva. Con la obra se transmite un mensaje donde queda de manifiesto la importancia de hacer de las situaciones de adversidad una oportunidad para superarse, pensar en las soluciones a largo plazo más que en la salida temporal de un problema |
![]() |